Curso de prevención del fraude financiero y en medios de pago.
Proteja sus activos y evite pérdidas en sus operaciones bancarias y uso de medios de pago.
- Webinar en directo (retransmisión en directo vía internet + acceso a grabación para ver en cualquier horario y contenido adicional en el aula virtual).
- 10 de julio de 2025 (8:30 a 14:30) (6 horas en directo + aula virtual).
- 100% Bonificable*
Este curso ha sido diseñado para dotarle de los conocimientos y herramientas esenciales para identificar, prevenir y mitigar los riesgos de fraude en el entorno empresarial actual. A través de un enfoque práctico y actualizado, exploraremos las diversas tipologías de fraude, desde las más comunes hasta las más complejas, analizando cómo operan y qué vulnerabilidades aprovechan.
Comprenderá el impacto real del fraude en las organizaciones y los factores que lo propician, permitiéndole desarrollar una visión crítica y proactiva. Profundizaremos en las mejores prácticas para la prevención en operaciones bancarias, financieras y contables, abordando desde la seguridad en transferencias y pagos electrónicos hasta el uso de los diferentes instrumentos de pago.
Objetivos:
- Identificar y comprender las principales tipologías de fraude financiero y en medios de pago que afectan a las empresas.
- Analizar los factores que favorecen la ocurrencia del fraude y su impacto potencial en la organización.
- Implementar controles preventivos y de detección eficaces en las operaciones bancarias, incluyendo transferencias, pagos electrónicos y otros instrumentos de pago.
- Aplicar medidas de prevención de fraude en los ciclos de compras, ventas, gestión de nóminas y controles contables clave.
- Reconocer las «red flags» o señales de alerta temprana de fraude e identificar herramientas tecnológicas para su detección y análisis de datos.
- Desarrollar un plan de respuesta a incidentes de fraude y contribuir a la creación de una cultura organizacional enfocada en la prevención.
Dirigido a:
Responsables y personal de los departamentos financieros de las empresas así como asesores financieros externos.
Temario resumido:
- El Fraude Financiero en el Ámbito Empresarial
-
- Definición y Tipologías de Fraude.
- Fraude interno vs. fraude externo.
- Fraude de pagos (transferencias, cheques, tarjetas).
- Fraude de identidad.
- Fraude de facturación y proveedores.
- Phishing, smishing y vishing dirigidos a empresas.
- Ransomware y otros ciberataques con componente financiero.
- Fraude contable.
- El Impacto del Fraude.
- Factores que Favorecen el Fraude.
- Definición y Tipologías de Fraude.
- Prevención de Fraude en Operaciones Bancarias
-
- Gestión de Cuentas Bancarias.
- Acceso. Conciliación. Monitorización. Verificación.
- Seguridad en Transferencias y Pagos Electrónicos:
- Normativa sobre transferencias, obligaciones de los bancos, etc.
- Verificación, límites, plataformas, tipos de fraude, posibilidades de recuperación.
- Tarjetas bancarias.
- Gestión de Instrumentos negociables:
- Normativa que afecta al fraude. Firmas, reclamaciones, etc.
- Controles de emisión y custodia. Falsificaciones. Truncamiento.
- Cheques falsificados o alterados. Cheques truncados. Firmas.
- Adeudos domiciliados.
- Normativa. Fraude mediante adeudo. Plazos.
- Fraude en las transacciones internacionales.
- Gestión de Cuentas Bancarias.
- Prevención de Fraude en Operaciones Financieras y Contables
-
- Ciclo de Compras y Cuentas por Pagar.
- Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.
- Gestión de Nóminas y Gastos.
- Controles Contables Clave.
- Detección y Herramientas Tecnológicas
-
- Señales de Alerta (Red Flags).
- Herramientas Tecnológicas para la Detección.
- Gestión de la Información y Análisis de Datos.
- Marco Legal, Cumplimiento y Gestión de Incidentes.
- Cultura de Prevención del Fraude
- Plan de Respuesta a Incidentes de Fraude.
- Casos Prácticos y Mejores Prácticas
-
- Análisis de Casos Reales.
- Plan de Prevención.
Ponente:
Juan F. Robles. Es profesor de banca y finanzas en diferentes universidades y escuelas de negocios y ha impartido cursos en bancos e instituciones financieras como ING, Deutsche Bank, BNP Paribas, BMW Bank, Avalmadrid, Iberaval así como en consultoras, empresas e instituciones como KPMG, Cap Gemini, RSI, Endesa, La Comisión Europea, El Parlamento Europeo y hasta 100 referencias de primera fila. Ha publicado diferentes títulos sobre banca y finanzas, entre los que destacan el Diccionario Enciclopédico de Finanzas, Manual de Dirección Financiera y Las cien cuestiones esenciales sobre los medios de pago.
Días y horario: 10 de julio de 2025. 8:30 a 14:30 horas. 6 horas en directo, más grabación y contenido adicional en el aula virtual. 100% Bonificable*
Webinar en directo: retransmisión en directo a través del aula virtual de ESIFF, en la que se colgará la presentación del ponente y será accesible material adicional. Se puede interactuar con el ponente realizando preguntas que serán contestadas en directo. Acceso al vídeo, audio y presentación de la sesión, así como a la grabación del curso que podrá verse en días posteriores.
Precio de inscripción: 150 €
(Exento de IVA según el art. 20.1.9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.)
El pago se realizará en todo caso a la formalización de la inscripción. El aforo total del curso está limitado.
El curso es bonificable*, para lo que habrá que seguir el curso y lo requerido en el aula virtual. Podemos elaborar la documentación de la bonificación sin coste adicional si lo solicita en el boletín o formulario de inscripción.
Se entregará la documentación manejada por el ponente a través del aula virtual.
![]() |
contacto@esiff.com – Tel: 91 327 37 50 (L-V de 9 a 14h)
* La bonificación se aplicará según lo establecido la legislación vigente. La empresa debe tener crédito de formación. Algunas empresas según su tamaño y otras condiciones pueden tener obligaciones de cofinanciación.
También in-company:
Tanto este curso, adaptado a su horario y necesidades, como cualquier otro tema que precise, podemos impartirlo en su empresa de forma personalizada por webinar o presencialmente cuando sea posible. Háganos saber sus necesidades de formación y le realizaremos un programa y presupuesto a su medida.
Los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado para el tratamiento de la inscripción y su registro contable. Podrán ser utilizados para informar de futuras convocatorias u otros productos o servicios relacionados. Según la LOPD, Vd. tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos que le conciernen, que han sido cedidos en el marco de una relación de negocios entre empresas y a efectos exclusivamente profesionales. Nuestra Política de privacidad