Online. Se puede seguir en cualquier horario.

Máster Profesional en Inteligencia Artificial y TI para Finanzas de Empresa

Del 30 de septiembre al 19 de diciembre de 2025
Oferta 50% hasta el 31 de julio. 100% Bonificable en 2025.

Un programa para ponerse al día en las últimas herramientas de IA y Tecnologías de la Información que se utilizan en los departamentos financieros de las empresas y extraer todo su potencial para manejar información, datos, realizar análisis, informes, previsiones, etc.

La IA y otras TI ayudan a aumentar la productividad, pero, sobre todo, a mejorar la calidad de la gestión financiera y son una ayuda esencial al financiero para lograr los objetivos en cada momento.

Para cualquier profesional financiero, es imprescindible manejar todos los conceptos y conocer las principales herramientas de TI e IA disponibles y lo que pueden aportar a la gestión financiera. Quedarse atrás no es una opción.

El Máster Profesional en Inteligencia Artificial y TI para Finanzas de Empresa combina el necesario conocimiento conceptual sobre lo que nos ofrece actualmente la tecnología con la aplicación práctica que cualquier profesional puede realizar de forma inmediata con las herramientas tecnológicas disponibles y la IA de procesamiento de lenguaje natural al alcance de todos.

CASOS PRÁCTICOS

Los casos prácticos del programa se desarrollan mediante video-webinars que el alumno puede seguir en cualquier horario en los que se desarrollan los casos utilizando las herramientas de TI e IA apropiadas. Así el alumno ve exactamente cómo se hace, no solo una descripción de cómo se hace. Los vídeo-webinars se ofrecen todos en diferido para que el alumno elija el momento en el que lo ve. El profesorado atenderá las preguntas que puedan surgir a través del aula virtual.

4 módulos del contenido más actual y práctico:

Módulo 1. Conceptos fundamentales de Inteligencia Artificial y TI.
Módulo 2. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a Finanzas.
Módulo 3. Herramientas de TI e IA en finanzas. Tratamiento avanzado de datos.
Módulo 4. Casos prácticos de IA aplicada a finanzas.

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos de la IA y las TI esenciales para el sector financiero.
  • Identificar las aplicaciones clave de la IA en áreas como gestión de riesgos, análisis de mercados y automatización financiera.
  • Dominar herramientas avanzadas como Excel y Power BI para el análisis y visualización de datos.
  • Aplicar la IA en la gestión financiera para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
  • Desarrollar habilidades prácticas para analizar estados financieros y establecer límites de crédito con IA.
  • Utilizar la IA para la elaboración de presupuestos y la valoración de empresas.
  • Crear informes y presentaciones financieras de alto impacto con el apoyo de herramientas de IA.
  • Adquirir una visión estratégica sobre la integración de la IA en los sistemas ERP.

El Máster se puede desarrollar en unas 180 horas (tiempo aproximado, puede ser más o menos según la dedicación de cada alumno).

Tutorías: El seguimiento de los tutores y las tutorías se realizan online a través del aula virtual.

Inicio y finalización: del 26 de septiembre al 19 de diciembre de 2025.

Horario: El curso se puede seguir en cualquier horario.

Un programa muy práctico que podrá aplicar a su trabajo diario.

Práctico:

Se trata de un programa muy práctico, que utiliza vídeo-webinars para que el alumno vea cómo se desarrollan los casos prácticos en la realidad, mostrando el uso de la herramientas de IA y TI utilizadas.

Dirigido a:

El Máster Profesional en Dirección Financiera online está dirigido a profesionales en activo que deseen actualizarse en Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Información aplicadas a las finanzas de la empresa. Pueden seguir este programa directores administrativos, de contabilidad, directores financieros, tesoreros, gerentes y personal de la administración y finanzas de la empresa, así como asesores, consultores, etc.

Programa resumido:

Módulo 1. Conceptos fundamentales de Inteligencia Artificial y TI.

  1. Introducción a la IA:
  • Definiciones clave: IA, Machine Learning (ML), Deep Learning (DL), Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN).
  • Tipos de IA.
  1. Conceptos Básicos de Machine Learning:
  • Aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo.
  • Algoritmos fundamentales.
  1. Introducción a las TI en Finanzas:
  • Conceptos de Big Data y su importancia en finanzas.
  • Infraestructuras de datos (bases de datos, data lakes, data warehouses).
  • Conceptos de computación en la nube (Cloud Computing) y su relevancia.

Módulo 2. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a Finanzas.

  1. Clases de IA y utilidades
  • Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
  • IA para Análisis de Datos y Business Intelligence (BI)
  • IA para Automatización y Robótica
  • IA para Servicio al Cliente y Soporte
  • Plataformas y Servicios de IA en la Nube
  • Empresas y Herramientas Destacadas.
  • Otras aplicaciones de la IA.
  1. Áreas Clave donde se Aplica la IA en Finanzas
  • Gestión de Riesgos y Detección de Fraudes
    • Prevención del fraude.
    • Riesgo de Crédito.
    • Riesgo operacional.
  • Automatización de procesos financieros (RPA).
  • Análisis de Mercados Financieros. Trading.
  • Otras aplicaciones: Asesoramiento, Compliance, RegTech…
  1. Integración de IA en el ERP.
  • Machine Learning (ML).
  • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN).
  • Automatización Robótica de Procesos (RPA).
  • Análisis Predictivo.
  • Chatbots y Asistentes Virtuales.
  • Visión por Computadora.
  • Beneficios Clave de la IA en los ERP
    • Automatización Inteligente.
    • Análisis de Datos Avanzado y Predictivo.
    • Toma de Decisiones Mejorada.
    • Optimización de Procesos.
    • Experiencia del Usuario Mejorada.
    • Mayor Precisión y Calidad de Datos.
    • Ejemplos Concretos de Aplicación y algunas soluciones existentes.

Módulo 3. Herramientas de TI e IA en finanzas. Tratamiento avanzado de datos.

  1. Excel Avanzado con casos prácticos (vídeo-webinar).
  • Gestión de BB. DD. Extracción de información y Filtrado.
  • Tablas dinámicas.
  • Grabación de macros.
  • Funciones avanzadas.
  • Power Pivot.
  • Power Query.
  1. PowerBi: entorno, elementos y casos prácticos (vídeo webinar).
  • Utilidades de PowerBi en la gestión empresarial.
  • Entorno, elementos y cómo se utiliza PowerBI.
  • Caso práctico de elabpración de un cuadro de mando con PowerBi.
  1. Casos prácticos de Excel y PowerBi con Inteligencia Artificial aplicada a finanzas de la empresa (vídeo-webinar).
    • Enlazando Excel y PowerBi con la Inteligencia Artificial.

Módulo 4. Casos prácticos de IA aplicada a finanzas.

Los casos prácticos están elaborados con IA de procesamiento de lenguaje natural como Gemini, ChatGPT, etc., fácilmente accesibles.

  1. Análisis de Estados Financieros con Excel e IA (vídeo-webinar).
  • Fundamentos del Análisis de Estados Financieros.
  • Ratios utilizadas en el Análisis de Estados Financieros.
  • Cómo establecer las ratios de un sector: fuentes de información.
  • Casos prácticos de análisis de estados financieros con Excel.
  • Casos prácticos de análisis de estados financieros con IA.
  • Informes financieros con IA.
  1. Estableciendo límites de crédito con IA a partir de cuentas anuales (vídeo-webinar).
  • Fundamentos del establecimiento de límites de crédito.
  • Límites de crédito comercial.
  • Límites de crédito para circulante.
  • Límites de crédito a largo plazo.
  1. Elaboración de presupuestos y cuentas previsionales con IA (vídeo-webinar).
  • Realización de cuentas previsionales en base a parámetros para varios ejercicios futuros.
  • Realización de presupuestos de tesorería. Cash Flow futuro.
  1. Valoración de empresas con IA (vídeo-webinar).
  • Metodología aplicable a la valoración de empresas en bese a diferentes criterios.
  • Alimentación de datos a la IA para la obtención de la valoración.
  • Informe de valoración.
  1. Elaboración de informes y presentaciones financieras con IA (vídeo-webinar).
  • Cómo realizar una presentación con IA en base a texto.
    • Alimentar la IA.
    • Añadir imágenes, gráficos, etc.
    • Personalización, exportación a PDF, PowerPoint, etc., y resultados final.

Módulo voluntario (contenido no evaluable). Programación VBA y Python para aplicaciones avanzadas en finanzas:

El alumno, si lo desea, tendrá acceso a este contenido extra, no evaluable y no obligatorio.

  • Introducción a los lenguajes para aplicaciones financieras e IA.
  • Fundamentos de la programación con Visual Basic para Aplicaciones.
  • Fundamentos de la programación para finanzas con Python.

Calendario de impartición:

El programa se desarrolla del 26 de septiembre al 19 de diciembre de 2025.

Plazas limitadas:

El número de inscritos en el programa está limitado.

Diploma acreditativo y requisitos de seguimiento:

Los inscritos que asistan al programa recibirán el diploma Máster Profesional en Inteligencia Artificial y TI para Finanzas de Empresa por la Escuela Internacional de Finanzas, ESIFF.

Para obtener el diploma acreditativo (y poder bonificar el curso en Fundae, en su caso) será imprescindible que el inscrito tenga una presencia en el aula virtual aproximadamente 135 horas (75% de las 180 horas de duración nominal) y rellene los cuestionarios de evaluación de los módulos entre las fechas de inicio y finalización. Los 4 primeros módulos son obligatorios.

Profesores: (pulse para desplegar)

Director del programa:

Juan F. Robles. Es profesor de banca y finanzas en diferentes universidades y escuelas de negocios (CEF-UDIMA, Universidad de Deusto) y ha impartido cursos en bancos e instituciones financieras como ING, Deutsche Bank, BNP Paribas, BMW Bank, Avalmadrid, Iberaval así como en consultoras, empresas e instituciones como KPMG, Cap Gemini, RSI, Endesa, La Comisión Europea, El Parlamento Europeo y hasta 100 referencias de primera fila. Ha publicado diferentes títulos sobre banca y finanzas, entre los que destacan el Diccionario Enciclopédico de Finanzas, Manual de Dirección Financiera y Las cien cuestiones esenciales sobre los medios de pago. Actualmente está desarrollando una labor investigadora relacionada con la IA aplicada a finanzas.

Profesorado:

Jesús Alonso.
Economista y experto en auditoría y asesoría fiscal. Ha desarrollado una dilatada carrera profesional como asesor fiscal en diversos despachos y firmas así como tiene una amplia experiencia docente, habiendo impartido cursos para KPMG, ACCENTURE, REPSOL, ELECNOR y otras muchas compañías.

Francisco Soler Tarazona: Economista UValencia; Máster Dirección Empresas UPolitécnica Valencia; Graduado en C. Política y de la Administración UNED y Program for Management Development (PMD) por ESADE. Desde 2011 Profesor Dpto. Dirección de Empresas, Facultad de Económicas de Universidad de Valencia. Más de 30 años de experiencia profesional.

Gaspar Álvarez Barba: Economista UValencia; Máster en Dirección Financiera por Centro de Estudios Financieros (CEF), de Valencia; Máster en Asesoría Fiscal, Centro de Estudios Financieros (CEF), de Valencia. Desde 2011 profesor Dpto. Economía Financiera y Actuarial, Facultad de Económicas de la Universidad de Valencia. Más de 20 años de experiencia profesional.

Joaquín Pérez.
Es informático y especialista en la hoja de cálculo Microsoft Excel, habiendo impartido Formación en todos los Niveles para empresas de reconocido prestigio como INDRA, BP Comunicaciones, WORTEN, KOMATSU, GESIF, SAIDI, HEXCEL (AVIONICA), ESTESA (Almacén Logístico de Balay). Igualmente, es profesor de Excel para PYMES de diferentes ámbitos y regiones de España.

Precio de matrícula y condiciones de inscripción:

2.200 euros (exento de IVA)

Oferta 50% hasta el 31 de julio: 1.090 euros (exento de IVA)

Formas de pago:

A plazos:

  • Matrícula: 490 €
  • 3 plazos mensuales de 200 euros por domiciliación bancaria.

De una sola vez (descuento adicional):

  • Si se abona al contado (hasta el 31 de julio), 10% de descuento adicional: solo 990 euros.

Para la inscripción utilice, por favor, el boletín de inscripción que figura en el botón más abajo.

Bonificable.

El programa se puede bonificar en FUNDAE por un importe máximo de 1.090 euros en 2025 (o el precio pagado). La bonificación por cada empresa depende de su crédito de formación disponible así como de otras condiciones que marca la normativa. Realizamos gratuitamente la documentación necesaria para la bonificación del programa.

El curso es bonificable*, para lo que habrá que seguir el curso y lo requerido en el aula virtual. Podemos elaborar la documentación de la bonificación sin coste adicional si lo solicita en el boletín o formulario de inscripción.

Todo la documentación de los webinar y resto del contenido se recibe a través del aula virtual.

contacto@esiff.com  – Tel: 91 327 37 50 (L-V de 9 a 14h)

* La bonificación se aplicará según lo establecido por la normativa vigente. La empresa deberá tener crédito de formación. Algunas empresas tienen obligaciones de cofinanciación.

También in-company:

Tanto este curso, adaptado a su horario y necesidades, como cualquier otro tema que precise, podemos impartirlo en su empresa de forma personalizada por webinar o presencialmente cuando sea posible. Háganos saber sus necesidades de formación y le realizaremos un programa y presupuesto a su medida.

Los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado para el tratamiento de la inscripción y su registro contable. Podrán ser utilizados para informar de futuras convocatorias u otros productos o servicios relacionados. Según la LOPD, Vd. tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos que le conciernen, que han sido cedidos en el marco de una relación de negocios entre empresas y a efectos exclusivamente profesionales. Nuestra Política de privacidad.