Curso de Especialización en Comercio Exterior (online)

Todas las claves para una gestión del comercio exterior en la empresa. El curso se puede seguir en cualquier horario.

  • Curso online (tutorizado, con webinar en directo y grabados, para seguir en cualquier horario).
  • Del 7 de mayo al 30 de junio de 2025 (60 horas).
  • 100% Bonificable*.

El Curso de Especialización en Comercio Exterior (online) proporciona todas las claves para la gestión del comercio exterior en la empresa. Se trata la logística, la tramitación, la gestión aduanera, la fiscalidad, los trámites de exportación, la información de mercados, los medios de pago y garantía así como la financiación de exportaciones e importaciones.

Es un programa completo que le permitirá al alumno una comprensión de 360 grados sobre todos los procesos implicados en las operaciones de comercio exterior.

Objetivos:

  • Conocer el papel de la logística en el comercio internacional.
  • Manejar la tramitación y documentación necesaria para las operaciones de comercio exterior.
  • Comprender la gestión aduanera.
  • Manejar la fiscalidad de las operaciones internacionales.
  • Conocer los trámites de exportación.
  • Repasar todos los medios de cobro y pago y el tratamiento bancario de los mismos.
  • Conocer las modalidades de financiación del comercio exterior.

Dirigido a:

Este curso intensivo, se dirige a directivos y personal administrativo y financiero de la empresa, así como asesores y consultores, para ponerse al día sobre la operativa del comercio exterior.

Temario:

UNIDAD 1. LOGÍSTICA E INCOTERMS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
• Dialogar con transitarios, agentes de carga aérea, consignatarios.
• Interpretar y calcular las ofertas de las compañías de transporte.
• El transporte multimodal.
• INCOTERMS:
o Versión 2020.
o Obligaciones de las partes.
o Relación con el transporte y la logística.
• Calcular los costes de importación y exportación.
UNIDAD 2. TRAMITACIÓN Y DOCUMENTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
• Interpretar y confeccionar documentos de transporte internacional.
• Tramitación e interpretación del B/L, el CMR, el AIRWIL.
• Tramitación de documentos clave como presupuestos, pedidos, contratos de compra-venta, factura comercial y Packing List en el comercio internacional.
UNIDAD 3. GESTIÓN ADUANERA
• Entrada y salida de mercancías del territorio. La clasificación arancelaria de las mercancías
• Origen de las mercancías
• Procedimientos aduaneros
• Regímenes especiales:
 Destino final
 Perfeccionamiento activo
 Perfeccionamiento pasivo
 Importación temporal
UNIDAD 4. FISCALIDAD EN OPERACIONES INTERNACIONALES.
• La fiscalidad en el comercio exterior.
• Despacho de libre práctica.
• La deuda aduanera.
• El IVA en operaciones nacionales e internacionales.
• Aplicación del IVA en operaciones de importación y exportación.
• La doble imposición en operaciones internacionales.
UNIDAD 5. TRÁMITES PARA LA EXPORTACIÓN.
• Procedimiento y tramitación de las exportaciones.
• Tramites aduaneros.
• Regímenes especiales para determinadas mercancías.
• Documentos comerciales para la exportación.
• Pólizas de seguro.
• Tipos de barreras arancelarias.
• Riesgo de las operaciones internacionales.
• La gestión del riesgo en el comercio exterior.
UNIDAD 6. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS (SIM)
• El sistema de información de mercados. Definición y componentes.
• Análisis del macroentorno y microentorno económico.
• Elección de las fuentes de información de mercados. Tipología y características principales.
• La gestión y archivo de la información
• La investigación de mercados. Conceptos y etapas de la investigación de mercados.
UNIDAD 7. MEDIOS DE PAGO Y GARANTÍAS EN EL COMERCIO EXTERIOR.
• La intervención de los bancos en los pagos/cobros internacionales: operaciones open account y documentarias.
• Transferencias, órdenes de pago y remesas.
• El crédito documentario y la BPO.
• Las garantías en el pago de operaciones internacionales: carta de crédito stand-by y garantía a primera demanda.
UNIDAD 8. FINANCIACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR.
• Financiación de operaciones de comercio internacional.
• Financiación de las operaciones de exportación.
• Financiación de las operaciones de importación.
• La financiación de operaciones internacionales con el apoyo oficial: Consenso OCDE.
• Riesgo de tipo de cambio y coberturas.

Sesiones en directo y grabadas de tarde:

Versarán sobre las 8 unidades didácticas. Los directos tendrán una duración de 3 horas cada uno. Posteriormente a su celebración se subirá la grabación para seguirlas en cualquier horario. Las fechas previstas de emisión son las siguientes:

mayo: 8, 14, 21, 28
junio: 4, 11, 18, 25

Horario de los directos de 17 a 20 h. (la grabación se puede seguir en cualquier horario). Eventualmente, alguna fecha de emisión podría modificarse, siendo comunicado a los alumnos con la debida antelación.

Webinar grabado:

Además del acceso a las grabaciones de los webinar en directo anteriores, por si no se pueden seguir en directo, se incluye:

  • IVA internacional. (8 horas). 2 sesiones grabadas, tratando en profundidad la casuística del IVA internacional.

Unidades didácticas y cuestionarios de evaluación.

El curso se completa con los textos correspondientes a cada unidad didáctica así como cuestionarios de evaluación para cada una y test final.

Tutorías.

El programa está tutorizado y se puede contactar con los profesores tanto a través de las sesiones en directo como del aula virtual.

El curso se realiza a través de la plataforma de teleformación Moodle de Esiff y se puede realizar en cualquier horario, no siendo preciso que se sigan las sesiones en directo, pudiéndose ver grabadas.

Profesores: 

David Gomariz es profesor de Comercio Exterior en diferentes escuelas de negocios y Cámaras de Comercio. Tiene una dilatada experiencia profesional como responsable de departamentos de comercio exterior en diferentes empresas industriales y empresas de consultoría. Actualmente es Director de Comercio Exterior en Ferial Market Consulting.

Juan F. Robles es profesor de banca y finanzas en diferentes universidades y escuelas de negocios y ha impartido cursos en bancos y entidades financieras como ING, Deutsche Bank, BNP Paribas, BMW Bank, Caja Rural de Castilla la Mancha, Kutxabank, Iberaval, Avalmadrid, etc., así como en consultoras, empresas e instituciones como KPMG, Cap Gemini, Endesa, La Comisión Europea y hasta 100 referencias de primera fila. Actualmente imparte las asignaturas Finanzas del Comercio Exterior y Comercio Exterior y Economía Internacional en UDIMA. Tiene más de 10 obras publicadas en solitario y otros muchos trabajos colectivos.

Curso online del 7 de mayo al 30 de junio de 2025. 60 horas de las que 32 horas mediante webinar en directo o grabados. 100% Bonificable* (teleformación). El programa se puede seguir en cualquier horario.

La realización del curso supone cumplimentar los cuestionarios incluidos en cada unidad didáctica, un cuestionario final y al menos estar conectado al aula virtual un mínimo de 45 h., es decir, hacer un seguimiento satisfactorio del curso.

Precio de inscripción: 450 €

(Exento de IVA según el art. 20.1.9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.)

El pago se realizará en todo caso a la formalización de la inscripción. El aforo total del curso está limitado.

El curso es 100% bonificable*, para lo que habrá que seguir el curso y lo requerido en el aula virtual. Podemos elaborar la documentación de la bonificación sin coste adicional si lo solicita en el boletín o formulario de inscripción.

Toda la documentación y sesiones estarán disponible a través del aula virtual de Esiff.

contacto@esiff.com  – Tel: 91 327 37 50 (L-V de 9 a 14h)

* La bonificación se aplicará según lo establecido por la normativa vigente. La empresa debe tener crédito de formación suficiente. Hay empresas que por su tamaño y otras características tienen obligaciones de cofinanciación.

También in-company:

Tanto este curso, adaptado a su horario y necesidades, como cualquier otro tema que precise, podemos impartirlo en su empresa de forma personalizada por webinar o presencialmente cuando sea posible. Háganos saber sus necesidades de formación y le realizaremos un programa y presupuesto a su medida.

Los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado para el tratamiento de la inscripción y su registro contable. Podrán ser utilizados para informar de futuras convocatorias u otros productos o servicios relacionados. Según la LOPD, Vd. tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos que le conciernen, que han sido cedidos en el marco de una relación de negocios entre empresas y a efectos exclusivamente profesionales. Nuestra Política de privacidad.