Curso de Finanzas para no Financieros

Este curso facilita de forma práctica la comprensión de los estados financieros de la empresa y las herramientas que se utilizan para su análisis. De igual forma, trata sobre las principales herramientas para realizar con sencillez el análisis de proyectos de inversión. Se incluyen hojas de cálculo Excel que pueden emplearse para aplicar los conceptos tratados en el curso.

  • Curso webinar online (retransmisión en directo vía internet + grabación y material adicional en el aula virtual).
  • Sesiones en directo: 8, 13, 21 y 27 de junio (9:00 a 13:00) (16 horas en directo + aula virtual. El curso comienza el 7 de junio y finaliza el 7 de julio, un mes para poder ver las grabaciones de los directos y realizar el material adicional).
  • 100% Bonificable.

growing-money-min

OBJETIVOS:

  • Aprender a utilizar los datos contables
  • Entender qué dicen el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias
  • Comprender la situación de una compañía a través de sus estados financieros.
  • Aprender a interpretar las ratios más importantes para analizar los estados financieros
  • Analizar las medidas a tomar en función de los estados financieros de la empresa
  • Estudiar las distintas técnicas de análisis de inversiones

DIRIGIDO A:

Este curso se dirige a empresarios, directivos y profesionales de la empresa no financieros que deseen entender la información que suministran balances y cuentas de pérdidas y ganancias, así como conocer los criterios que se siguen en los principales métodos de selección de inversiones.

PROGRAMA RESUMIDO

1) Conceptos clave de contabilidad.

  1. Activos, pasivos, ingresos y gastos.
  2. Las cuentas anuales.
  3. Conceptos contables relevantes:
    1. Provisiones, periodificaciones, impuestos diferidos, activación de gastos, existencias, ingresos y gastos financieros, etc.
    2. Reconocimiento contable de ingresos y gastos.
    3. La imagen fiel.
    4. La auditoría.

2) El balance de situación.

  1. La lectura del balance de situación.
  2. El equilibrio de las masas patrimoniales.
  3. Los fondos propios y sus componentes.
    – Calidad de los fondos propios.
  4. Las subvenciones.
    – Papel de las subvenciones en el patrimonio neto.
  5. La calidad del activo.
    – Los activos intangibles y su valoración.
    – El fondo de comercio.
  6. El endeudamiento: corto y largo plazo.
    – Los recursos permanentes.
  7. El equilibrio entre clientes y proveedores.
  8. Las existencias y su financiación.
  9. La liquidez.
  10. El exigible, el realizable y el disponible.

3) La cuenta de pérdidas y ganancias.

  1. Lectura de la cuenta de pérdidas y ganancias.
  2. Las variaciones de existencias y su relación con el resultado.
  3. Las amortizaciones.
  4. La activación de gastos.
  5. La evolución de los resultados.
  6. Los gastos financieros.
  7. El resultado operativo recurrente.

4) El fondo de maniobra y las necesidades operativas de fondos.

  1. Significación del fondo de maniobra.
  2. Actividades en las que es tolerable un fondo de maniobra negativo.
  3. Las necesidades operativas de fondos.

5) El cash flow. EBITDA y OIBDA.

6) Ratios en el análisis de estados financieros.

  1. Ratios de actividad.
  2. Ratios de rentabilidad. ROE, ROA, ROI.
  3. Ratios de liquidez.
  4. Ratios de endeudamiento.
  5. Ratios de solvencia.
  6. Ratios fundamentales y valores de referencia.
  7. El sector de actividad en el análisis financieros.
  8. Hoja de cálculo Excel que resuelve el análisis de estados financieros.

7) Casos prácticos de análisis de estados financieros.

8) Análisis financiero de inversiones.

  1. Los proyectos de inversión.
  2. Tasa Interna de Retorno.
  3. Valor Actual Neto.
  4. Índice de rentabilidad.
  5. Payback.
  6. Criterios de selección de inversiones.

El ponente:

Jesús Alonso Losada es Economista y experto en auditoría y asesoría fiscal. Ha desarrollado una dilatada carrera profesional como economista y asesor en diversos despachos y firmas así como tiene una amplia experiencia docente, habiendo impartido cursos para KPMG, ACCENTURE, REPSOL, ELECNOR y otras muchas compañías.


Días y horario:

Sesiones en directo: 8, 13, 21 y 27 de junio (9:00 a 13:00) (16 horas en directo + aula virtual. El curso comienza el 7 de junio y finaliza el 7 de julio, un mes para poder ver las grabaciones de los directos y realizar el material adicional). 100% Bonificable*

Webinar en directo: retransmisión en directo a través del aula virtual de ESIFF, en la que se colgará la presentación del ponente y será accesible material adicional. Se puede interactuar con el ponente realizando preguntas que serán contestadas en directo. Acceso al vídeo, audio y presentación de la sesión, así como a la grabación del curso que podrá verse en días posteriores (durante 1 mes).

Precio de inscripción: 225 €

(Exento de IVA según el art. 20.1.9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.)

El pago se realizará en todo caso a la formalización de la inscripción. El aforo total del curso está limitado.

El curso es bonificable*, para lo que habrá que seguir el curso y lo requerido en el aula virtual. Podemos elaborar la documentación de la bonificación sin coste adicional si lo solicita en el boletín o formulario de inscripción.

Se entregará la documentación manejada por el ponente a través del aula virtual.

contacto@esiff.com  – Tel: 91 327 37 50 (L-V de 9 a 14h)

* La bonificación se aplicará según lo establecido por la normativa vigente.

También in-company:

Tanto este curso, adaptado a su horario y necesidades, como cualquier otro tema que precise, podemos impartirlo en su empresa de forma personalizada por webinar o presencialmente cuando sea posible. Háganos saber sus necesidades de formación y le realizaremos un programa y presupuesto a su medida.

Los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado para el tratamiento de la inscripción y su registro contable. Podrán ser utilizados para informar de futuras convocatorias u otros productos o servicios relacionados. Según la LOPD, Vd. tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos que le conciernen, que han sido cedidos en el marco de una relación de negocios entre empresas y a efectos exclusivamente profesionales. Nuestra política de privacidad.